Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 12 de Octubre de 2018 6:00 AM
El País: 2018/10/12 06:00am

La tuberculosis ha vuelto y es resistente a los medicamentos tradicionales

La enfermedad de la tuberculosis es una enfermedad que ha vuelto y si no se atiende a tiempo puede matar al paciente.
  • Jesús simmons

  • @jesus06041973
Los capacitaron sobre tuberculosis. Foto: Jesús Simmons

Los capacitaron sobre tuberculosis. Foto: Jesús Simmons

Etiquetas

  • Capacitación
  • Minsa
  • Policentro
  • Juan Díaz
  • Tuberculosis
  • Médicos
  • actualizaciones

Ante el resurgimiento de la tuberculosis, la región Metropolitana de Salud realizó un taller de vigilancia epidemiológica sobre esta enfermedad en el policentro de Salud de Juan Díaz Dr. Heraclio Barletta, el cual estaba dirigido para médicos y expertos de la salud.

 

La región de Salud Meteopolitana realizó un taller de vigilancia epidemilógiva sobre tuberculosis en el Policentro de Juan Díaz, Dr. Heraclio Barletta. pic.twitter.com/jWNPdNTb7y

— Jesus Simmons (@Jesus06041973) 11 de octubre de 2018
 

Los casos de tuberculosis han aumentado

 

La Dra. Carmen Pérez, del departamento de Salud Pública de la región Metropolitana de Salud, dijo que le taller era para los médicos coordinadores de epidemiologías y las enfermeras de epidemiologías y control de tubercolusis.

 

También puede leer: ENA tiene que devolver miles de dólares a los usuarios del Corredor Sur

 

Manifestó que el objetivo del taller era capacitar al personal y darles una actualización en las nuevas normas en manejo y control de vigilancia de la  tuberculosis, porque es una enfermedad remergente cuyos casos han aumentado en todo el país.

 

La tuberculosis es una enfermedad prevenible

 

Según la experta las nuevas normas a diferencia de las anteriores hacen ciertos cambios en los esquemas de tratamientos iniciales y en los de seguimiento, y algunos cambios en los esquemas de los tratamientos en pacientes con VIH. Además algunas adiciones en pacientes con enfermedades crónicas y también el tratamiento de tuberculosis infantil.

 

Si no se atiende a tiempo puede matar

 

Añadió que el tratamiento de tuberculosis, es una fase intensiva de dos meses inicialmente que está compuesta por cinco medicamentos y una fase de seguimiento de cuatro meses posteriores, este esquema no ha variado, lo que si hay son  cambios dependiendo de otras condiciones que el paciente puede tener.

 

Hay casos de tuberculosis en niños

 

Estos cambios son resistencia a farmacos tradicionales, por los que hay nuevos esquemas y líneas de tratamientos, porque ahora hay pacientes resistentes a los tratamientos tradicionales, ya que la bactaria ha mutado y se ha hecho resistente, sin embargo esto está en estudio.

 

Entérate: Canal de Panamá cierra el año fiscal 2018 con histórico récord de tonelaje

 

Advirtió que la tuberculosis es una enfermedad totalmente prevenible, pero mata si no se trata a tiempo, por lo que recomendó que toda persona que esté tosiendo durante más de 15 días, debe visitar a su médico. Para el 2017 la República de Panamá tuvo 1,936 casos, y solo la región Metropolitana 510 casos, señaló la dra. Pérez.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué es el audioporno y por qué ha tomado fuerza entre las mujeres?

¿Qué es el audioporno y por qué ha tomado fuerza entre las mujeres?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Más leídas
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado
Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×